Existen diferentes herramientas en la actualidad para traducir textos; tanto si requieres hacerlo en el ordenador, la tableta, el móvil o cualquier otro dispositivo compatible con su funcionamiento, por lo que te invitamos a conocer todo lo relacionado con ellas y más mediante la lectura de este post.
¿Cómo se pueden traducir textos?
Traducir textos a cualquier otro idioma hoy en día es posible gracias al desarrollo de herramientas provistas de un extenso banco de datos, contentivo de la información relativa a diferentes tipos de lenguas. Con tan solo ingresar la palabra o frase que desees convertir y hacer un clic, la tendrás traducida de inmediato.
Esto te facilitará realizar el cambio de todo lo que redactes en tu idioma a otro elegido como destino, aunque no tengas ningún conocimiento sobre su lengua, ortografía o gramática.
Para ello encontrarás traductores online completamente gratis y otros de pago más profesionales, para aquellos casos en que desees profundizar la traducción de lo que has escrito sin arriesgarte a que pueda sufrir pérdida de sentido.
¿Cuáles son los mejores traductores en internet?
Las herramientas CAT o también identificadas como TAO, son softwares que te ayudarán a realizar la traducción de un texto de forma ágil, incluso aceptando diferentes formatos, con un amplio banco de glosarios y memorias de frases que utilizan para preservar la homogeneidad de los contenidos.
Encontrarás diferentes opciones en función de tus necesidades; estos son gratis y los mejores en la actualidad:
- Google Translate.
- DeepL.
- Linguee.
- Bing.
- Yandex Translate.
- WorldReference.
- Reverso.
A su vez, encontrarás otros traductores de pago que ofrecen resultados de concordancia ortográfica y gramatical al 100%, como es el caso de:
- SDL Free Translation, con versión de pago para un resultado pulcro.
- Unababel, se trata de una comunidad de traductores online.
- Babylon, con versiones de pago y gratuitas.
- Opentrad, es un traductor online de pago que dispone de un código abierto mediante licencia.
Es importante destacar que ningún traductor online sustituye a un profesional dedicado a este tipo de transcripciones, sin embargo ayudan en muchas ocasiones, ya que su calidad es la adecuada para permitir comprender textos que se encuentran en diferentes idiomas, siempre tomando en consideración que ninguno de ellos es infalible a la presencia de fallas propias del hecho de que se trata de una herramienta.
Funcionamiento básico de estos traductores
Si requieres traducir un archivo completo en tu ordenador, puedes echar mano de Google Translate o emplear Microsoft Support, ingresando en la pestaña de Revisar, luego Traducir, seleccionando el idioma que te interesa y Aceptar, para visualizar de inmediato su transcripción.
En caso de que requieras realizar la traducción de un texto que se encuentra en una imagen con el móvil, puedes hacerlo abriendo Google Lens, dirigir la cámara hacia la imagen contentiva del texto y pulsar sobre el icono de traducir, que se encuentra en la área inferior izquierda, seguidamente te mostrará el texto en el idioma elegido en la pantalla.
Como puedes apreciar, no existen límites para la versatilidad de las herramientas disponibles en la actualidad para traducir textos, ya que incluso los presentes en una fotografía pueden ser convertidos desde su idioma original a cualquier otro te interese, sin que se altere su sentido.
Incluso, aunque no conozcas cuál es el idioma que estás visualizando; con Google Translate podrás cargar el documento a traducir y esta herramienta reconocerá la lengua de la cual se trata, ofreciéndote a su vez una modalidad a través de la cual puedes ingresar el texto mediante voz.
Sin duda, actualmente las herramientas para traducir textos están dotadas de las mejores prestaciones y han incrementado su calidad, tanto ortográfica como gramatical, a fin de no dejar rastros de que se trata de una traducción, al usarlas en su formato final.