Categoría: Consejos

¿Cómo pasar un texto a otro idioma sin que pierda calidad?

Si estás buscando ¿Cómo pasar un texto a otro idioma sin que pierda calidad? Debes saber que puedes hacerlo incluso sin salir de Microsoft Word; empleando uno de los traductores más populares disponibles en internet y dando a conocer su contenido. Descúbrelo, mediante la lectura de este post.

La importancia de los traductores online

Se trata de herramientas indispensables para lograr una traducción rápida y lo más aproximada posible al texto original. Por ejemplo, al utilizar aplicaciones como Google Translator puedes lograr transmitir una idea de lo que quiere decir en muchos otros idiomas, sin que tengas que salir de Word.

El procesador de textos de Microsoft te ofrece increíbles funciones de traducciones rápidas y precisas; no obstante, siempre puedes optar por recurrir a cualquier otro disponible en internet y que por razones de trabajo te resulte más adecuado.

Traducir sin salir de Word

Para realizar tu traducción de forma directa desde el editor de Word y aplicarle diferentes estilos, solo será necesario que ingreses a esta función, eligiéndola en el menú Revisar y luego seleccionar Traducir, pulsando sobre su icono. A continuación se abrirá una columna a la derecha del documento para que selecciones los parámetros que te convengan.

Puedes elegir si vas a realizar una traducción completa de todo lo que has escrito o seleccionar una parte del texto que te interese convertir a otro idioma. Tan solo debes identificar cuál es la lengua de partida y la de destino.

Lo interesante en este caso es que cuando se trata una selección de párrafos verás su traducción precisamente debajo del fragmento original, en la columna que se abre a tu derecha; mientras que si se trata de todo el documento, se generará un archivo nuevo que debes guardar para aceptar los cambios realizados.

Otra de las opciones disponibles en Word para la traducción de textos es seleccionar el idioma en el que deseas escribir y establecer previamente a cuál quieres que sea convertido luego.

 Traducir un texto sin pérdida de calidad

Existen trucos y consejos que resultarán realmente prácticos para incrementar la calidad de tus transcripciones; por ejemplo, si empleas una herramienta como Google Traductor, disponible de forma gratuita en internet, tendrás la posibilidad de cubrir todas tus carencias lingüísticas en otro idioma fácilmente.

Lo primordial es que sepas cómo funciona tu traductor y determines si los cambios realizados en tu textos se apegan lo más aproximado posible a la gramática y ortografía correcta de la lengua de destino.

Incluso cuentas con atajos para acceder a él mediante extensiones de Google Chrome que pueden emplearse de dos formas: la primera de ellas es marcando el texto en la pantalla para traducirlo especialmente de inglés a español o cualquier otra idioma.

La segunda es transcribir todo lo que estás viendo en la pantalla de tu ordenador, haciendo clic con el botón derecho del mouse y seleccionando la opción de traducir.

El traductor de Google se encuentra disponible incluso en tu móvil, mediante la descarga de su app; bien sea para sistemas iOS o Android. Sus características son realmente atractivas y eficientes:

  • Dispone de traducción para 103 idiomas en texto.
  • Tan sencillo como copiar el texto y que aparezca su traducción.
  • Podrás utilizar la app aun sin conexión a internet.
  • Mediante fotografías es posible traducir textos presentes en otro idioma casi de forma instantánea.
  • Permite traducciones de voz bidireccionales.
  • Dispone de un banco de datos para que guardes traducciones que desees emplear en cualquier otro momento.

Una interesante opción que además te resultará realmente práctica consiste en emplear el traductor en tu móvil durante tus conversaciones de WhatsApp, ya que te permite realizar la transcripción de textos, identificando mediante un icono en la pantalla cada vez que se cambie a un idioma diferente.